Equipo de visitas culturales
Jesús de la Fuente Braojos es graduado en Historia del Arte (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y en Humanidades y Patrimonio y ha realizado el Máster en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión (Universidad de Castilla-La Mancha) y el Máster en Formación del Profesorado (Universidad Complutense de Madrid). Actualmente, su carrera profesional está enfocada en la educación de público adolescente y adulto en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales. Además, es guía oficial de turismo. También ha participado en varios proyectos de gestión del Patrimonio Cultural en diferentes ciudades, como Madrid o Toledo.
Sergio Isabel Ludeña es graduado en Humanidades y Patrimonio con Máster en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión (Universidad de Castilla-La Mancha). También ha realizado el Curso de Experto en Recuperación y Transmisión del Patrimonio Textual de la Ciencia Grecolatina y Árabe (Escuela de Traductores de Toledo) y es especialista en Arqueología y Patrimonio Virtual. Actualmente está finalizando su tesis doctoral, titulada Arqueología del Paisaje de Carpetania y Celtiberia meridional en época romana, y es miembro del grupo de investigación ARCYT (Arqueología Romana de la Ciudad y el Territorio). Durante los últimos años, ha participado en varios proyectos de investigación arqueológica de diversos contextos históricos, con especial atención al estudio de los paisajes culturales y la revalorización y la musealización del patrimonio cultural. Además, es guía oficial de turismo.
Antonio Sánchez González es graduado en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid, con Máster en Filología Clásica por la misma universidad (junto con la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares) y Máster en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión por la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente está realizando su tesis doctoral y es miembro del grupo de investigación Interpretes Medicinae. Especializado, al comienzo de su carrera investigadora, en la historia de la lengua griega, sus intereses académicos abarcan hoy desde la bibliografía material hasta la lingüística histórica, pasando por la difusión del patrimonio textual y la transmisión del conocimiento en el Mediterráneo a través de la traducción (en concreto, la medicina antigua y su continuidad en la Edad Media). Además, es guía oficial de turismo.